Hispaniachelys prebetica (Oxfordiense superior, Jurásico superior, aprox. 155 millones de años). Este ejemplar de tortuga marina se halló en la Sierra de Cazorla (Jaén). Actualmente, está expuesto en el Aula Museo de Paleontología de la Univ. de Granada El fósil conserva la mayor parte del caparazón y el plastrón, algunas vértebras cervicales desarticuladas y algunos huesos internos de la coraza tales como las vértebras dorsales, la escápula y algunas costillas. El caparazón mide 43 cm de longitud y 34 cm de anchura y tiene una altura de 17,5 cm en el eje dorsoventral. El caparazón está preservado en tres dimensiones, es decir, no se ha comprimido y deformado, por lo que mantiene la curvatura original. El plastrón, en cambio, está colapsado dentro del caparazón aunque todavía relativamente bien preservado. Este ejemplar es el único ejemplar conocido hasta ahora de esta especie (holotipo, ref. RGCHSP-62-52). Reolid, M., Reolid, J., 2015. Vertebrados fósiles de Jaén. Serv. Publ. Univ. de Jaén. 149 pp.