Skip to main content

Illaenus hispanicus (Ordovícico; Almuradiel, Ciudad Real).

Filum Artrópodos, Clase Trilobita, Orden Corynexochida, Familia Illenidae.

Los trilobites fueron artrópodos marinos con un exoesqueleto dorsal calcítico. Su caparazón es divisible longitudinalmente en tres partes o lóbulos, uno axial y dos pleurales (de ahí su nombre). Transversalmente también se puede dividir en otras tres partes: el cefalón (cabeza), un tórax articulado en segmentos (cuerpo) y una región caudal denominada pigidio (cola). Vivieron en los mares paleozoicos ocupando desde áreas someras y arrecifes hasta fondos oceánicos.

La gran mayoría fueron bentónicos, es decir, habitantes del fondo marino. Fueron predadores de pequeños invertebrados y carroñeros, al igual que hacen hoy día los cangrejos. Algunos posiblemente fueron herbívoros alimentándose de algas. Sus rastros en el fondo marino se denominan Cruzianas.

El ejemplar procede de la colección del Dpto. Geología de la EPSL-UJA (Linares, Jaén).